Organizar una boda puede ser una experiencia sumamente estresante si no cuentas con la ayuda de un experto. Este evento, tan esperado por muchas mujeres, tiene demasiadas aristas a las cuales prestar atención y puede que entre ellas la etiqueta y el protocolo queden de lado.
Para evitar que esto suceda y tu fiesta de bodas sea súper divertida, pero también glamorosa y prolija, el visionario artístico y planificador David Tutera puede guiarte desde El encantador de bodas, programa en el que ayuda a diversas novias a tener una fiesta de ensueños. Conoce sus mejores consejos sobre protocolo y etiqueta, y haz que tu noche sea inolvidable:
©Ben Coombs/Creative Commons
Protocolo de mesa
La cena de tu fiesta dará por comenzada una vez que el último comensal de la mesa principal, o presidencial –como suele llamársela-, tenga servido su plato. Como tú estarás en ella y serás el centro de las miradas, será mejor que conozcas algunos puntos sobre protocolo de mesa.
Lo primero que Tutera le señala a Jennifer Coppola, novia protagonista del primer episodio de El encantador de bodas y que quiere sentirse como toda una princesa durante su casamiento, es que sus codos siempre deben mantenerse fuera de la mesa y que el pan debe estar colocado a su izquierda.
Luego, a la hora de elegir los cubiertos, el planificador advierte que hay que hacerlo desde afuera hacia adentro, dependiendo de cuál sea el primer plato. Durante las pausas que se hagan durante un mismo plato, los cubiertos nunca deben tocar la mesa y, una vez que se termina, hay que colocarlos sobre el plato, de forma paralela y en diagonal. Esto le indicará al mozo que puede retirarlo.
Otros puntos a considerar durante la cena es mantener la postura (siempre derecha: nunca inclinada hacia la mesa o el respaldo del asiento); no chocar los cubiertos contra el plato; y dejar siempre un poco de comida en él.
Novias fumadoras
En caso de que tengas el hábito de fumar, David Tutera recomiendo que trates de evitar hacerlo durante la fiesta: “Nadie quiere ver a una novia en un increíble vestido, el día más especial de su vida, con un cigarrillo en la boca. Todo tiene que ver con la apariencia: la apariencia de la novia es muy importante, y una novia princesa no debe fumar”.
Más allá de este esperado día, ten en cuenta que el cigarrillo afecta seriamente la salud y nunca es tarde para dejarlo.
Descubre más tips para novias
Errores comunes al planificar una boda
Cómo hacer una boda temática sin caer en el ridículo
El esperado brindis
Esta es una de las partes de la fiesta de bodas que requieren de una rigurosa etiqueta, por lo cual Tutera aconseja: ¡no tengas más de cuatro!
Aunque te suene excesivo, en muchas fiestas los brindis van y vienen llenos de discursos y copas que se vacían demasiado rápido. Evítalo y procura que entre uno y otro haya un espacio de media hora o 45 minutos.
©Ididjeridoo/Creative Commons
En cuanto a los discursos que se den, estos no tienen que durar más de cuatro minutos y, por lo general, el primero que debe tener lugar es el de aquellos que han financiado la boda (en algunas familias se trata de los padres de la novia); luego será el turno de la segunda pareja de padres (por lo general, la del novio); y, finalmente, uno de la dama de honor y otro del padrino del novio.
Como cierre a esos cuatro brindis, Tutera señala que la fiesta tendrá un toque especial si se accede a un quinto brindis, pero a cargo de los novios, en agradecimiento a sus invitados. El mismo debe tener lugar luego de haber cortado el pastel de bodas, ya que esto les indicará a los invitados que, si lo desean, pueden marcharse.
En el tercer capítulo del Encantador de bodas, Wanda Ortiz, una novia que soñaba con tener una boda al estilo South Beach, aprendió que en dicho momento es importante sostener la copa desde su tallo, hablar despacio –sin dejar ninguna oración inconclusa- y mirando a todos los invitados a los ojos.
Antes de esto, es importante que los novios practiquen lo que dirán frente a alguien que pueda ofrecerles una opinión honesta y útil. Su discurso debe ser dulce, corto y sofisticado: un brindis tiene que ser amable, entretenido, memorable, pero nunca vergonzante, por lo cual, mejor dejar afuera anécdotas y chistes que sólo entiendan unos pocos invitados.
©Mike Gil/Creative Commons
La interacción con los invitados
Durante su gran día, además de disfrutar al máximo el evento, la tarea de los novios es hacer de anfitriones y procurar que los invitados la pasen bien. Por ello, es una buena idea tener los siguientes puntos siempre en mente:
Crea una línea de recepción: Generalmente, se la hace entre el paso de la ceremonia (ya sea civil o religiosa) a la recepción. Es el momento perfecto para que los novios saluden y abracen a cada uno de los invitados, sin descuidar a ninguno.
Pasa por las mesas a saludar: El nuevo matrimonio debe hacerlo luego de la cena. No importa que esto se realice rápidamente, lo fundamental es que se pueda saber cómo los invitados la están pasando y, especialmente, agradecer su presencia.
Agradecimiento post-fiesta: Los invitados seguramente han invertido un tiempo precioso en la boda y, además, una cifra considerable en los regalos para el nuevo matrimonio. Por ello, el planificador de bodas recomienda enviar, unos días después del evento, una nota a cada uno -escrita a mano y en algún papel que convine con el estilo de la boda-, señalando lo divertidos que estuvieron en la pista de baile o contándoles cuál fue o será el primer uso que se hará de los presentes.
¿Conocías estos tips de etiqueta para una fiesta de bodas? ¿Tienes otros? Puedes compartirlos en los comentarios debajo.